Donald Trump arremetió contra Ucrania después de que su presidente, Volodymyr Zelensky, dijera que fue una “sorpresa” que su país no fuera invitado a las conversaciones de paz en Arabia Saudita para poner fin a la guerra de Ucrania.
Trump dijo estar “decepcionado” por la reacción de Ucrania y pareció culpar a ese país de iniciar la guerra, al decir que este “pudo haber llegado a un acuerdo” para evitarla.
La guerra en Ucrania se desencadenó por una invasión rusa a gran escala hace casi tres años.
Los comentarios del presidente de EE.UU. se produjeron después de que el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijera al terminar las conversaciones en Arabia Saudita con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que su país no aceptará ningún acuerdo de paz que contemple fuerzas de mantenimiento de la paz de países de la OTAN en Ucrania.
Rusia y EE.UU. afirmaron que habían acordado nombrar equipos para comenzar a negociar el fin de la guerra.
La BBC le preguntó a Trump en una rueda de prensa en Mar-a-Lago cuál era su mensaje para los ucranianos que podrían sentirse traicionados.
“He oído que están molestos por no tener un asiento [en las conversaciones]. Bueno, tuvieron un asiento durante tres años y mucho antes. Esto podría haberse resuelto muy fácilmente”, dijo.
“Nunca debieron haberlo empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo”, añadió.
“Yo podría haber alcanzado un acuerdo para Ucrania”, dijo.
“Eso les habría dado a ellos casi toda la tierra, todo […] y no habría muerto nadie ni se habría demolido ninguna ciudad”.
Tras la reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita, Trump dijo que está “mucho más confiado”.
“Ellos fueron muy buenos. Rusia quiere hacer algo. Quieren detener la barbarie salvaje”.
“Creo que tengo el poder de poner fin a esta guerra”, sumó.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que los países europeos envíen tropas a Ucrania, dijo: “Si quieren hacerlo, estupendo. Estoy totalmente a favor”.
Críticas a Zelensky
En Mar-a-Lago Trump también criticó el tiempo transcurrido desde que se celebraron elecciones en Ucrania, cuando se le preguntó si Estados Unidos apoyaría las demandas rusas de que se realizaran nuevos comicios.
“Quieren un asiento en la mesa, pero… ¿no tendría el pueblo de Ucrania voz y voto? Ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones”, respondió el presidente.
También afirmó que Zelensky, que ganó un mandato de cinco años en 2019, tenía “un índice de aprobación del 4%”.
Zelensky permaneció en el cargo mientras el país estaba bajo la ley marcial tras el inicio del conflicto. Una encuesta de opinión externa realizada en diciembre sugirió que el 52% de los ucranianos encuestados dijeron que “confían” en su presidente.