Un volcán en la península de Kamchatka, en el lejano oriente de Rusia, entró en erupción durante la noche del domingo, según científicos por primera vez en cientos de años, días después de un masivo terremoto de magnitud 8,8.

El volcán Krasheninnikov lanzó cenizas a 6 kilómetros (3,7 millas) al cielo, según el personal de la Reserva Kronotsky, donde se encuentra el volcán. Imágenes difundidas por los medios estatales mostraron densas nubes de ceniza elevándose sobre el volcán.

“El penacho se está extendiendo hacia el este desde el volcán hacia el Océano Pacífico. No hay áreas pobladas a lo largo de su trayectoria, y no se ha registrado caída de ceniza en localidades habitadas”, escribió el ministerio de emergencias de Kamchatka en Telegram durante la erupción.

La erupción fue acompañada por un terremoto de magnitud 7,0 y provocó una advertencia de tsunami para tres áreas de Kamchatka. La advertencia de tsunami fue levantada posteriormente por el Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia.

“Esta es la primera erupción confirmada históricamente del volcán Krasheninnikov en 600 años”, afirmó Olga Girina, jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka, a la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti.