El líder opositor venezolano Juan Guaidó denunció la noche del lunes que Colombia lo sacó del país horas después de cruzar desde Venezuela para intentar reunirse con algunos de los invitados a una conferencia internacional que tiene previsto discutir el martes la crisis política en su nación.
En un video en Twitter, Guaidó dijo que entró a Colombia para huir de la persecución del gobierno venezolano, pero que ahora también se sentía perseguido por el ejecutivo del presidente Nicolás Maduro en territorio colombiano.
La cancillería colombiana informó el lunes en la noche en un comunicado que Guaidó se encontraba “de manera irregular” en Bogotá, por lo que las autoridades migratorias lo condujeron hacia el aeropuerto internacional para que tomara un avión rumbo a Estados Unidos.
“La persecución de la dictadura se extendió lamentablemente hoy a Colombia”, dijo Guaidó en el video añadiendo que estaba en un vuelo comercial rumbo a Estados Unidos y que el martes daría más información.
Después de que la reelección de Maduro en 2018 fuese considerada fraudulenta por varios países, Guaidó se declaró presidente interino de Venezuela en 2019. Sin embargo, su popularidad ha decaído desde entonces y los legisladores de la oposición le retiraron dicho cargo en enero y nombraron en su lugar un comité para dirigir lo que denominan su “gobierno interino”.
La conferencia internacional del martes, organizada por el presidente colombiano Gustavo Petro, busca reanudar el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición. Las negociaciones formales entre las dos partes, realizadas en México y mediadas por diplomáticos noruegos, se quedaron estancadas a fines del año pasado.
“Solicitaré reunión con las delegaciones internacionales que asistirán”, dijo Guaidó en una declaración. “Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa de negociaciones en México y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas como solución al conflicto”. Cualquier reunión de Guaidó al parecer será al margen de la conferencia del martes. El canciller colombiano Álvaro Leyva emitió un comunicado en el que dijo que Guaidó no está invitado a la conferencia y no se espera su asistencia.