El canciller venezolano, Yván Gil, se reunió el miércoles con el embajador de China en Caracas, Lan Hu, con el objetivo de avanzar en su alianza estratégica, en un contexto en el que el Gobierno chavista denuncia “acciones hostiles e ilegales de Estados Unidos”, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
“Durante esta reunión, también recibimos un mensaje de apoyo y solidaridad de Beijing (Pekín) hacia los esfuerzos de Venezuela por preservar la paz y la seguridad en el Caribe, especialmente en respuesta a las recientes acciones hostiles e ilegales de Estados Unidos”, indicó Gil en su cuenta de Telegram.
En el encuentro, se destacó “en particular” el compromiso del presidente Nicolás Maduro por “fortalecer la unidad regional ante amenazas externas y por continuar la auténtica lucha contra el narcotráfico” en el territorio venezolano a través de un “llamado a la cooperación regional”, añadió Gil.
EE.UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe en respuesta al “narcotráfico proveniente de Venezuela”, según denuncia Washington, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y de un submarino de ataque rápido nuclear, así como de más de 4.500 soldados.
Maduro ha advertido que Venezuela está en una fase de “lucha no armada”, pero que si “fuera agredida por el imperio estadounidense”, pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar “al grupo yanqui (estadounidense) invasor”.