Tres videos en los que presuntos integrantes de bandas criminales que operan en Ecuador ofrecen un periodo de paz en el país se difundieron en los últimos días y llevaron el jueves a las máximas autoridades de gobierno y de seguridad a desmentir cualquier tipo de pacto, tras una sucesión de episodios violentos y enfrentamientos en las cárceles.
En menos de una semana, enfrentamientos en las cárceles ecuatorianas dejaron 31 muertos y una retención temporal de 100 funcionarios penitenciarios, así como el asesinato de un alcalde y varios ataques con explosivos. Esa cadena de atentados rebotó en fuertes críticas contra el gobierno del presidente Guillermo Lasso que movilizó militares, emitió dos estados de excepción y hacía esfuerzos por recuperar el control en las prisiones.
En paralelo, se difundieron en redes sociales tres vídeos presuntamente grabados dentro de recintos carcelarios en donde tres de las bandas de crimen organizado, señaladas por las autoridades como responsables de los elevados y aún crecientes índices de inseguridad y asesinatos, aseguraban haber llegado a un acuerdo entre todos grupos delictivos para que haya paz en Ecuador. Con una alusión a que el pacto era “conjuntamente con la policía”.
Aunque ninguna autoridad ni funcionario ha confirmado, desmentido o precisado en los últimos días si las grabaciones son reales y tomadas en espacios penitenciarios ni si los presuntos líderes son efectivamente reconocidos como dirigentes de organizaciones delictivas que operan en territorio ecuatoriano, el presidente Lasso, el director del sistema de prisiones y el ministro de Interior salieron el jueves a negar que haya algún tipo de acuerdo con grupos criminales.