Providence – Seis personas enfrentan cargos por su presunto papel en un plan de robo de tarjetas dirigido a compradores y usuarios de cajeros automáticos en al menos seis estados, anunció el martes la Oficina del Fiscal Federal.
El grupo está acusado de instalar dispositivos (skimmers) que roban la información de las tarjetas de las víctimas en cajeros automáticos y tiendas minoristas, principalmente en terminales de autopago. A partir de ahí, usarían esos datos para crear tarjetas falsificadas y luego usarlas para realizar compras y retirar dinero de cuentas bancarias.
En total, los sospechosos retiraron más de 300.000 dólares de las cuentas de las víctimas, según un comunicado de prensa. Aún no se ha determinado el número de compras fraudulentas realizadas.
La investigación comenzó en octubre de 2023 cuando se encontró un dispositivo de skiming en un cajero automático del Bank Newport en Bristol. Las imágenes de vigilancia mostraron a dos hombres colocando y luego retirando el dispositivo en el banco, y al menos uno de los hombres fue visto haciendo lo mismo en tiendas minoristas en septiembre y diciembre de 2023. Un oficial de fraude y seguridad del Bank Newport dijo a los fiscales federales que 96 tarjetas de clientes fueron comprometidas en esa sucursal, mientras que otras 12 fueron comprometidas en la sucursal de Warren, según documentos judiciales.
Veintidós clientes de la sucursal de Warren reportaron transacciones no autorizadas por un total de casi $18,000.
Los investigadores dijeron que también se descubrieron dispositivos de robo en dos cajeros automáticos de Westerly Community Credit Union (WCCU) en Westerly.
Según los informes, uno de los sospechosos fue visto instalando un dispositivo el 15 de diciembre de 2023 y un hombre desconocido lo retiró ese mismo día. WCCU informó que se eliminaron $117,050 en retiros no autorizados de 20 cuentas comprometidas en tres horas el 17 de diciembre de 2023, según muestran documentos judiciales.
Ese mismo día, se retiraron 30.000 dólares de ocho cuentas en una ubicación de WCCU en Wakefield.
Los documentos judiciales afirman que también se encontraron dispositivos en 22 ubicaciones de BJ’s Wholesale Club en Rhode Island, Massachusetts, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey y Virginia, así como en algunas tiendas Walmart. Uno o más miembros del grupo fueron vistos en un video de vigilancia manipulando terminales de pago en las tiendas BJ’s y Walmart ubicadas en Coventry, Johnston y Warwick en Rhode Island y Avon, Raynham, Seekonk y Walpole en Massachusetts entre septiembre y diciembre de 2023.

Los seis sospechosos, provenientes de California, son todos ciudadanos extranjeros que se encuentran en el país ilegalmente y han tenido enfrentamientos previos con la ley, según los fiscales federales.

Las imágenes de seguridad mostraron a miembros del grupo instalando dispositivos de skim y realizando compras en varias ocasiones en varias tiendas BJ’s Wholesale Club y Walmart. Los fiscales dijeron que existe una causa probable de que los seis individuos conspiraron a sabiendas para cometer fraude bancario desde aproximadamente mayo de 2023 hasta abril de 2024.
Isabela Ignat Codreanu, de 23 años, y Mila Ciuciu, de 20, son ciudadanas rumanas y están acusadas de conspiración para cometer fraude con dispositivos de acceso.
Robby Vicson Codreanu, de 20 años, ciudadano de Gran Bretaña, se enfrenta al mismo cargo. Los tres debían comparecer ante el tribunal el martes, según la Fiscalía Federal.
Está previsto que Armando Ion Codreanu, de 23 años, ciudadano de Irlanda, comparezca ante el tribunal el miércoles acusado de conspiración para cometer fraude con dispositivos de acceso, conspiración para cometer fraude bancario y robo de identidad agravado.
El tribunal emitió una orden de arresto contra Ionut Zamfir, ciudadano rumano, de 37 años, por esos tres cargos.
Si sospecha que ha sido afectado por dispositivos de skiming, el fiscal federal Zachary Cunha dijo que primero se comunique con su banco y luego con su departamento de policía local.