El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció el miércoles que los 365 millones de dólares originalmente destinados a proyectos solares en Puerto Rico serán desviados para mejorar la deteriorada red eléctrica de la isla, lo que provocó una protesta a pocos días de que comience la temporada de huracanes en el Atlántico.
Los fondos habían estado en el limbo en las últimas semanas, ya que el Departamento de Energía no cumplió con un plazo reciente para finalizar contratos por valor de 365 millones de dólares que permitirían la instalación de sistemas solares operados por baterías en clínicas de salud y unidades de vivienda pública en Puerto Rico.
Ese dinero había sido reservado para ese propósito bajo la administración de Joe Biden.
“Esos fondos estaban listos para fluir ahora”, indicó Javier Rúa Jovet, director de políticas públicas de la Asociación de Almacenamiento de Energía y Solar de Puerto Rico.
Los beneficiarios, que incluyen a la organización sin fines de lucro Hispanic Federation, habían dicho que los fondos eran necesarios para proporcionar energía estable a personas, incluidas aquellas en diálisis, ya que continúan ocurriendo grandes apagones en Puerto Rico.