El Comité Judicial del Senado realizó una audiencia el miércoles sobre la “necesidad urgente de proteger a los jóvenes inmigrantes”, conocidos como Dreamers, que fueron amparados bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

El líder de la mayoría del Senado, Dick Durbin (demócrata de Illinois), presidente del Comité Judicial del Senado, interrogó a testigos durante la audiencia del Comité Judicial titulada “Sueño diferido: la necesidad urgente de proteger a los jóvenes inmigrantes”.

La audiencia enfatizó la urgente necesidad de que el Congreso apruebe un camino hacia la ciudadanía para brindar alivio a los beneficiarios de DACA, los Dreamers y sus cerca de 300,000 hijos nacidos en Estados Unidos.

Estos jóvenes, conocidos como Dreamers, han vivido en Estados Unidos desde que eran niños, construyeron sus vidas aquí y son estadounidenses en todos los sentidos excepto en su estatus migratorio. Sin embargo, según la ley migratoria actual, no tienen ninguna posibilidad de convertirse en ciudadanos de Estados Unidos y desarrollar su potencial.

La ocasión ha llevado a 1,636 académicos y exalumnos de TheDream.US, una organización que ayuda a los beneficiarios de DACA y otros jóvenes inmigrantes indocumentados conocidos como Dreamers a ir a la universidad, a firmar una carta instando al Congreso a “brindarnos la oportunidad de seguir un camino hacia la ciudadanía estadounidense”. naturalización.”

Otras organizaciones como grupos evangélicos y educativos también han compartido cartas de apoyo antes de la audiencia.

Gaby Pacheco, líder educativa y presidenta de TheDream.US, es una de los cinco testigos que hablaron en la audiencia. Ella abogó porque se vote una legislación que brindaría un camino hacia la legalización a los adultos jóvenes inmigrantes que han pasado la mayor parte de sus vidas en Estados Unidos, algo que las encuestas han demostrado que cuenta con un amplio apoyo.