El cese del fuego en la Franja Gaza vivió el sábado su intercambio más ordenado hasta la fecha de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, y el crucial paso fronterizo de Rafah fue reabierto dos días antes de que comiencen las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua, que es mucho más complicada.

En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que le dará la oportunidad de mostrar sus vínculos con el aliado más cercano de Israel y de presentar sus argumentos sobre lo que debería venir después de 15 meses de guerra.

La segunda fase del cese del fuego exige la liberación de los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua en la guerra más letal y destructiva jamás librada entre Israel y Hamás. Los combates podrían reanudarse a principios de marzo si no se alcanza un acuerdo.

La oficina de Netanyahu dijo que habló el sábado por la noche con el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff. Acordaron que las negociaciones sobre la segunda fase comenzarán en su reunión del lunes, y Witkoff hablará con los otros mediadores, Qatar y Egipto, más adelante en la semana.

Hamás liberó el sábado a tres rehenes, e Israel hizo lo propio con 183 prisioneros palestinos, en el cuarto canje de este tipo. Se tiene planeado otro intercambio para el próximo sábado.

Los combatientes entregaron al argentino-israelí Yarden Bibas y al ciudadano franco-israelí Ofer Kalderon a funcionarios de la Cruz Roja en la ciudad sureña de Jan Yunis, mientras que la devolución del rehén estadounidense-israelí Keith Siegel, que lucía pálido y delgado, ocurrió en la Ciudad de Gaza.

Los tres fueron secuestrados durante el ataque liderado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. Con estos, ya son 18 los rehenes que regresaron a Israel desde el inicio del cese del fuego el 19 de enero.