Más de 40 personas, incluyendo a varios menores de edad, fueron arrestadas en un operativo llevado a cabo en el condado de Hays, Texas, por su presunta vinculación con la banda transnacional de origen venezolano, Tren de Aragua (TdA), según informó este miércoles el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

La operación, ejecutada el martes, fue la culminación de una investigación conjunta de más de un año entre autoridades federales y locales. El operativo incluyó una orden de allanamiento que condujo al arresto de los sospechosos, quienes se presume tienen vínculos con el grupo criminal que surgió en una cárcel de Venezuela.

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Departamento del Alguacil del condado de Hays se unieron al FBI para llevar a cabo las detenciones de las más de 40 personas.

En un comunicado oficial, el FBI confirmó la detención de menores de edad, aunque no especificó la cantidad exacta. Hasta el momento, el Departamento de Justicia de EE.UU. no ha anunciado los cargos formales contra los detenidos.

Por su parte, el DPS añadió que durante el allanamiento se encontraron sustancias ilícitas, según información difundida por la televisora KSAT.

El condado de Hays se localiza al sur de Austin, la capital del estado de Texas.

La presencia y las actividades del Tren de Aragua han sido motivo de preocupación para las administraciones estadounidenses recientes. Tanto el gobierno del expresidente Joe Biden como la administración de Donald Trump implementaron medidas para hacer frente a esta organización criminal.

En su primer día de mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que clasificó al Tren de Aragua, junto con la pandilla salvadoreña MS-13 y seis cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas. Esta designación implicó la inclusión de estos grupos en una lista de entidades a las que empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido brindar “apoyo material”, una lista que también incluye a organizaciones como el Estado Islámico y Al-Qaeda.

Además, el entonces presidente Trump llegó a enviar a cientos de inmigrantes venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador bajo la sospecha de vínculos con el Tren de Aragua.

El Tren de Aragua, originario de un centro penitenciario venezolano y con una creciente presencia en diversos países de Sudamérica, ya había sido objeto de sanciones por parte del Departamento del Tesoro bajo la administración Biden en julio del año pasado.