La representante republicana María Elvira Salazar (Florida) afirmó que el gobierno del presidente Donald Trump extendió durante 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes originarios de Venezuela, pero fue la decisión de una corte.

“EXCELENTE NOTICIA! @DHSgov y @SecNoem extenderán el TPS para los venezolanos por 18 meses más”, afirmó Salazar en su cuenta de X, antes Twitter. “¡He liderado esta lucha y lo he estado pidiendo durante MESES! Gracias a la Administración por hacer lo correcto”.

Sin embargo, no existe un reporte oficial de la oficina de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre tal ampliación.

Eso mientras que la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) mantiene la alerta sobre una decisión de la Corte de Distrito Norte de California en contra del gobierno del presidente Donald Trump, que obliga a mantener la extensión del TPS aprobada el 10 de enero de 2025 por el todavía presidente Joe Biden.

El 20 de febrero, la secretaria Noem emitió un comunicado anunciado el fin del TPS, decisión que fue desafiada por la Alianza Nacional de TPS, que está representada por la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), las ACLU del Norte y el Sur de California, el Centro de Derecho y Políticas de Inmigración (CILP) de la Facultad de Derecho de la UCLA y la Haitian Bridge Alliance.

El 31 de marzo, el juez de Distrito Ed Chen decidió a favor de los demandantes, lo que obligó a la Administración Trump a mantener la decisión del expresidente Biden a favor de los inmigrantes de Venezuela.

“ALERTA: El 31 de marzo de 2025, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California emitió una orden que pospone la terminación de la designación de TPS para Venezuela de 2023 y la anulación de la extensión de TPS para Venezuela del 17 de enero de 2025”, mantiene USCIS en su notificación sobre el TPS de Venezuela.

¿Qué significa eso? Que USCIS, la agencia que se encarga de procesar las solicitudes de TPS, debe mantener la extensión avalada por el anterior gobierno, no el bloqueo del actual gobierno.

“De conformidad con la orden, el departamento volverá al aviso del Registro Federal publicado el 17 de enero de 2025, que ofrece más orientación. Para más información, consulte el aviso del Registro Federal”, dice USCIS.

Luego la agencia reconoce que el DHS continúa con la batalla en tribunales para cancelar el TPS, por lo que la situación actual podría cambiar.

“Tenga en cuenta que este aviso del Registro Federal permanecerá vigente solo hasta que el DHS obtenga un relevo de la orden del tribunal. Se publicarán más actualizaciones sobre el TPS para Venezuela en esta página web”, especifica.

En ese sentido, la supuesta extensión que la representante Salazar presume es, en realidad, el bloqueo del tribunal a la cancelación del TPS para venezolanos que impuso la Administración Trump, que todavía debe argumentar sobre el caso NTPSA v. Noem.