Guardar los plátanos para mantenerlos frescos para comerlos en otro momento, es posible con las recomendaciones de una ingeniera en alimentos.
Los plátanos tienen un proceso acelerado de descomposición, por eso tienden a ponerse de color oscuro, marrón o con muchas pecas, esto se debe a que tienen un gas natural que hace que su proceso vaya un poco más rápido.
Hay varias maneras de ralentizar el proceso de descomposición de los plátanos, como por ejemplo colocarle papel de aluminio o film en la base del plátano, guardarlo en una bolsa plástica o guardarlo en la nevera.
También hay que evitar mezclar los plátanos con otro alimento, ya que esto puede generar una deterioro del alimento.
¿Cuál es la mejor forma de guardar los plátanos?
No basta con mantenerlos en un lugar fresco, experta en alimentación, Monserrat Meléndez, especialista en disminuir el desperdicio de alimentos, realizó tres pruebas para verificar cuál es el método para mantener los plátanos frescos por más tiempo.
1.- Envolver la base en papel aluminio: hay opiniones que indican que esto puede ralentizar el proceso de maduración de los plátanos, según la experta no hay una variación sustancial en el proceso de maduración de los plátanos, ya que continuará su proceso natural ligeramente más lento.
2.- Guardar los plátanos en bolsas de plástico: efectivamente este método hace que el plátano se madure de manera más lenta, en vista que aísla el plátano del oxígeno.
3.- Guardarlo en el refrigerador: a juicio de esta experta es el método más seguro y más efectivo, ya que las bajas temperaturas no solamente ralentiza la proteína de etileno, sino que ayuda a evitar un proceso de descomposición más rápido. Esto permite que los plátanos estén fresco por más tiempo.
El mejor lugar para guardar los plátanos es el refrigerador, ya que permite prolongar la frescura. Advierte que puede ser que se oscurezca un poco la piel del plátano por el frío, sin embargo, no afecta la calidad de la fruta.
En caso de que usted prefiera dejarlos a temperatura ambiente, puede recurrir al método de la bolsa plástica, que es efectiva para ralentizar este proceso de maduración.
¿Que es el etileno y qué efecto tiene en los plátanos?
Es un gas que produce en las bananas de manera natural, esto hace que esta fruta cambió de color, pasando del verde durante todo el proceso de maduración hasta finalmente llegar al color marrón oscuro.
El proceso de maduración acelerado va a estar determinado por la exposición al oxígeno y el etileno.
Experta asegura que cuanto menos oxígeno alrededor del fruto, más lento si hace su proceso de producción de etinol, y, por tanto, más lenta es la maduración.