El consumo de alimentos enlatados nos permite ahorrar costos y preservar el alimento por más tiempo. Alimentos como el atún, el salmón y la sardina son ricos en ácidos grasos omega – tres, y conservan sus propiedades, al igual que el pescado fresco cuando están enlatados.
Se trata una forma práctica de conservar los alimentos, para comerlos en el tiempo que deseamos conservando sus características y nutrientes.
Además, preservar la calidad del alimento por más tiempo, el proceso de enlatado ofrece ventajas adicionales, como un precio más bajo, ablanda las espinas, una fuente de calcio y ofrece facilidades de preparación de alimentos como croquetas, ensaladas o platos de pasta.
A la hora de comprar enlatados, los expertos advierten que este tipo de alimentos son ricos en sodio y en algunos casos como el pescado puede presentar niveles mercurio.
¿Cuáles son los pescados enlatados con más beneficios?
En esta entregaremos una revisión de tres de estos tres alimentos y los beneficios que aportan a la salud según una compilación de Mashed.
- AtúnUno de los pescados que se consume enlatado y con mayor popularidad es el atún, considerado saludable, ya que ofrece beneficios nutricionales y se puede consumir hasta tres veces a la semana, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que lo clasifica como un pescado de “mejor opción” en cuanto a niveles de mercurio.El atún es una fuente de proteína magra, que aporta por 3 onzas o 85 gramos, 24 gramos de proteína, lo que genera un efecto saciante. Además, aporta vitaminas B3 y B12 y A.
Estas vitaminas son claves para la producción glóbulos rojos, los niveles de energía, mantener una visión y una piel saludables.
La recomendación es consumir pescados envasados en agua, que mantienen por su bajo contenido calórico, conservando un sabor suave y limpio, o en aceite de oliva realza el sabor con grasas saludables.
- SardinasLa sardina es un pescado, delicioso, nutritivo y que se conserva sus propiedades nutricionales al estar envasado.Una de las razones que hacen de las sardinas uno de los pescados más saludables, es que se alimentan de plancton en lugar de otros peces, lo que reduce significativamente las posibilidades de que contengan mercurio.
Una porción de 100 gramos de sardinas aporta vitaminas B12, ácidos grasos omega-3, un nutriente que promueve la salud del corazón, la artritis reumatoide y la prevención del cáncer.
- SalmónEl salmón enlatado es una opción saludable rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6, claves como mencionamos para la salud cardiovascular. Una porción de 85 gramos equivalente a 3 onzas de salmón aporta de 1800 miligramos de omega-3.En su versión enlatada, conserva sus propiedades nutricionales y es considerado por EPA como un marisco de “mejor elección”, con niveles de mercurio más bajos que la mayoría de los demás tipos.
El salmón enlatado contiene un poderoso antioxidante responsable de su color naranja y rosa claro, llamado la astaxantina efectivo para la protección de las células del estrés.
- SalmónEl salmón enlatado es una opción saludable rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6, claves como mencionamos para la salud cardiovascular. Una porción de 85 gramos equivalente a 3 onzas de salmón aporta de 1800 miligramos de omega-3.En su versión enlatada, conserva sus propiedades nutricionales y es considerado por EPA como un marisco de “mejor elección”, con niveles de mercurio más bajos que la mayoría de los demás tipos.
- SardinasLa sardina es un pescado, delicioso, nutritivo y que se conserva sus propiedades nutricionales al estar envasado.Una de las razones que hacen de las sardinas uno de los pescados más saludables, es que se alimentan de plancton en lugar de otros peces, lo que reduce significativamente las posibilidades de que contengan mercurio.