El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que enviará un equipo encabezado por su ministro de Defensa a Estambul para las primeras conversaciones de paz directas con una delegación rusa desde las primeras semanas de la invasión a gran escala de su país, emprendida por Moscú en 2022.

Zelenskyy tomó esta decisión después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, declinara asistir a una reunión cara a cara con él en Turquía, que el líder ucraniano había propuesto en una serie de maniobras diplomáticas realizadas el pasado fin de semana.

Zelenskyy dijo en una conferencia de prensa en Ankara, la capital turca, que la delegación rusa no incluye a “nadie que realmente tome decisiones”, y acusó a Moscú de no tomar en serio los esfuerzos para poner fin a la guerra.

Sin embargo, expresó que, para demostrar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que Ucrania busca poner fin al conflicto, decidió enviar a funcionarios desde Ankara a Estambul —a más de 400 kilómetros (casi 300 millas) de distancia— para sus primeras conversaciones directas desde marzo de 2022, tras la invasión a gran escala de Rusia a su vecino el mes anterior.

Dijo que la parte ucraniana estaría encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y su objetivo es “intentar al menos los primeros pasos hacia la desescalada, los primeros pasos hacia el fin de la guerra, es decir, un alto el fuego”.