Un revolucionario estudio revela patrones sorprendentes sobre el consumo de contenido para adultos en Estados Unidos.

Mientras Nueva York registró un gasto total impresionante de $179 millones de dólares en OnlyFans durante 2024, la realidad per cápita cuenta una historia completamente diferente que desafía las percepciones tradicionales sobre quién y dónde se consume este tipo de contenido digital.

West Virginia, conocido por sus carreteras rurales y paisajes montañosos, se posicionó como el estado número uno en gasto per cápita en OnlyFans, alcanzando la cifra récord de $116,313 anuales por cada 10,000 residentes.Este dato, revelado por el estudio “The United States of Lonelyfans” de OnlyFinder, marca la primera investigación exhaustiva a nivel estatal sobre el uso de la plataforma británica de suscripciones.

La diferencia con Nueva York es notable. Los residentes de la “Gran Manzana” gastaron $88,646 anuales per cápita, ubicando al estado en el puesto 35 a nivel nacional, muy por debajo West Virginia.

Los estados menos interesados en OnlyFans

En el extremo opuesto del espectro, Mississippi se posicionó como el estado menos interesado en OnlyFans, registrando apenas $54,728 en gasto anual per cápita. Louisiana, Arkansas, Alabama y Alaska completaron el grupo de los 5 estados con menor inversión en la plataforma.

Esta distribución geográfica sugiere patrones complejos que van más allá de la simple capacidad económica, revelando diferencias culturales, demográficas y sociales significativas entre las distintas regiones estadounidenses.

Por otro lado, el análisis demográfico de Nueva York ofrece datos reveladores sobre quién utiliza realmente OnlyFans. Los hombres representan el 83% de los usuarios del estado, gastando aproximadamente $148.7 millones de los $179.1 millones totales anuales. Las mujeres, aunque constituyen solo el 17% de la base de usuarios, contribuyen con $30.4 millones al gasto total.

Un dato particularmente llamativo es que el 47% de los suscriptores de OnlyFans en este estado están casados, desafiando estereotipos sobre el perfil típico de usuario de plataformas de contenido para adultos.

La distribución por edades muestra que el 36% de los usuarios se encuentran en el rango de 25-34 años, coincidiendo con el grupo demográfico que combina mayor familiaridad tecnológica con poder adquisitivo estable.

Sophie Rain domina las búsquedas en Nueva York con más de 246,000 búsquedas mensuales. Rain, quien reveló recientemente haber ganado $23 millones en lo que va del año, ocupa el primer lugar indiscutible en preferencias de los usuarios neoyorkinos.

Camilla Araujo se posiciona en segundo lugar con más de 110,000 búsquedas mensuales, consolidando su presencia en el mercado estadounidense.

Más que contenido: la búsqueda de conexión humana

Las declaraciones de las propias creadoras de contenido revelan una dimensión psicológica profunda detrás del fenómeno OnlyFans. “No es sorprendente ver cuánto gastan los neoyorkinos en OnlyFans”, comentó Araujo. “Vivir en una ciudad que nunca duerme puede resultar aislante, y plataformas como esta brindan a las personas una sensación de conexión”.

Sophie Rain profundiza en esta perspectiva: “La gente a menudo piensa que OnlyFans se trata solo de contenido, pero realmente se trata de compañía.Muchos de mis suscriptores solo quieren alguien con quien hablar, alguien que escuche, que recuerde su nombre, su historia”.

Los estados vecinos a Nueva York muestran patrones similares de gasto moderado. Nueva Jersey se ubicó en el puesto 33 con $90,724 gastados anualmente per cápita, mientras Connecticut ocupó el lugar 43 con $81,941.

Esta consistencia regional sugiere que factores geográficos, culturales y económicos similares influyen en los patrones de consumo de contenido digital para adultos en el noreste estadounidense.

Implicaciones sociales y económicas

Los resultados del estudio revelan una industria en crecimiento que mueve cientos de millones de dólares anualmente solo en EE.UU. La distribución geográfica desigual plantea preguntas importantes sobre aislamiento social, necesidades emocionales no satisfechas y el papel de la tecnología en las relaciones humanas modernas.

El liderazgo de West Virginia, un estado con desafíos económicos significativos, junto con el ranking relativamente bajo de Nueva York, sugiere que factores como la densidad poblacional, las oportunidades de socialización presencial y las diferencias culturales regionales juegan roles más importantes que el simple poder adquisitivo.

El fenómeno OnlyFans trasciende el entretenimiento para adultos, posicionándose como un indicador de las transformaciones sociales contemporáneas en la era digital.