El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció que las 23 estaciones de inspección agrícola del estado operarán como puntos de control migratorio para detener a indocumentados, una medida que preocupa a los conductores de camiones de origen hispano.

De acuerdo con el fiscal, los agentes asignados en estos puntos de inspección agrícola y pesaje verificarán la documentación de cada camionero comercial, así como su dominio del idioma inglés.

Las estaciones de camiones están ubicadas en los puntos de entrada y salida de las principales carreteras al norte del estado. Los conductores han expresado su incomodidad ante la nueva medida e incluso ya se plantean no operar en Florida.

“Se van a quedar sin camioneros”

Un conductor de camiones, de origen mexicano y quien se identificó como Federico, aseguró estar “espantado” por las nuevas inspecciones con agentes de inmigración. “Estamos preocupados, para qué arriesgarse, ¿verdad? mejor ya no venir para acá”, dijo en un reporte de Noticias Telemundo.

Por su parte Luis Martínez, quien tiene años conduciendo camiones de carga, señaló que ningún compañero, incluyéndolo, querrá conducir a Florida. “Va a estar mal, porque va a haber desabasto. Se van a quedar sin camioneros”, expresó.

Según reseña Diario Las Américas, los oficiales del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS) fueron certificados bajo el programa federal 287(g) para poder llevar a cabo estos nuevos controles.

En este sentido, el comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, indicó que las 23 estaciones de camiones ahora se convertirán en “fortalezas de control migratorio”, con el objetivo de arrestar a conductores con documentación inválida o que circulen vehículos comerciales inseguros.