La decisión del presidente Joe Biden de unirse a los piquetes de United Auto Workers el martes en el día 12 de su huelga contra los principales fabricantes de automóviles subraya una lealtad a los sindicatos que parece no tener paralelo en la historia presidencial de Estados Unidos.
Los expertos en historia presidencial y laboral de Estados Unidos dicen que no pueden recordar un solo caso en el que un presidente en funciones se haya sumado a una huelga en curso, incluso durante los mandatos de presidentes más fervientes pro sindicales como Franklin Delano Roosevelt y Harry Truman.
Teodoro Roosevelt invitó a líderes sindicales junto con operadores de minas a la Casa Blanca en medio de una histórica huelga del carbón en 1902, una decisión que se consideró en ese momento como una rara aceptación de los sindicatos mientras Roosevelt intentaba resolver la disputa.
Los legisladores suelen aparecer en huelgas para mostrar solidaridad con los sindicatos, y durante su campaña de las primarias demócratas de 2020, Biden y otros aspirantes a la presidencia se unieron a un piquete de cientos de trabajadores de casinos en Las Vegas que presionaban por un contrato con el hotel Palms Casino Resort.
Pero los presidentes en funciones, que tienen que equilibrar los derechos de los trabajadores con las perturbaciones en la economía, las cadenas de suministro y otras facetas de la vida cotidiana, han querido durante mucho tiempo mantenerse al margen de la refriega huelguística… hasta Biden.
“Esto no tiene absolutamente precedentes. Ningún presidente ha participado antes en un piquete”, dijo Erik Loomis, profesor de la Universidad de Rhode Island y experto en historia laboral estadounidense.
Históricamente, los presidentes “han evitado la participación directa en huelgas. Se han visto a sí mismos más bien como mediadores. No consideran que les corresponda intervenir directamente en una huelga o en una acción laboral”.
El viaje de Biden para unirse a un piquete en los suburbios de Detroit es la demostración más significativa de su buena fe pro sindical, un historial que incluye un apoyo vocal a los esfuerzos de sindicalización en las instalaciones de Amazon.com y acciones ejecutivas que promovieron la organización de los trabajadores.
También obtuvo el respaldo conjunto de los principales sindicatos a principios de este año y ha evitado el sur de California para recaudar fondos de alto valor en medio de las huelgas de escritores y actores en Hollywood.
Durante la huelga en curso de UAW, Biden ha argumentado que las compañías automotrices aún no han hecho lo suficiente para satisfacer al sindicato, aunque los funcionarios de la Casa Blanca se han negado repetidamente a decir si el presidente respalda demandas específicas del UAW, como un aumento del 40 % en los salarios y la plena remuneración por una semana laboral de 32 horas.
























