Los casos de norovirus están aumentando en todo el país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) luego de haber superado las infecciones respiratorias que se proliferaron durante el otoño y el invierno.
Unos 225 brotes fueron registrados entre el 1 de agosto y el 8 de enero en los 14 estados que proporcionan datos de norovirus a los CDC. Eso es un aumento de aproximadamente el 30% desde el año pasado, cuando se informaron 172 brotes.
La mayoría de los casos es el resultado de un virus contagioso que causa calambres estomacales dolorosos, náuseas, vómitos y diarrea.
Todos son susceptibles a la infección, ya sea al entrar en contacto con una persona enferma, consumir alimentos o agua contaminados, o tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca, dicen los CDC.
Dónde se encuentra el virus
Según la institución, el norovirus se puede encontrar en tu vómito o heces incluso antes de que comiences a sentirte enfermo. “El virus también puede permanecer en las heces durante dos semanas o más después de que te sientas mejor”.
Por ello, las recomendaciones son lavarnos las manos durante al menos 20 segundos, ya que el desinfectante de manos puede ser ineficaz para matar el norovirus.
“Puede usar desinfectantes para manos además de lavarse las manos, pero el desinfectante para manos no es un sustituto para lavarse las manos con agua tibia y jabón”, dice el CDC.
Debemos saber que los niños pequeños, las personas mayores y los inmunocomprometidos corren un mayor riesgo y las infecciones pueden incluso ser mortales.
Las infecciones por norovirus matan a unos 900 estadounidenses cada año, en su mayoría personas de 65 años o más. También son responsables de 465,000 visitas al departamento de emergencias cada año, en su mayoría niños pequeños.
El baño es el lugar en el que más podemos contraer el virus, ya que las personas a menudo tenemos contacto accidentalmente pequeñas partículas de heces o vómitos de una persona infectada en la boca.
“Puedes arrojar miles de millones de partículas de norovirus que no puedes ver sin un microscopio. Solo unas pocas partículas de norovirus pueden enfermar a otras personas”, aseguran los CDC.
Las personas son más contagiosas cuando muestran síntomas, particularmente cuando todavía vomitan y en el período inicial después de recuperarse de la enfermedad.
No hay tratamiento para las infecciones por norovirus. Si está enfermo, la clave es la hidratación. “Beber muchos líquidos para reemplazar el líquido perdido por los vómitos y la diarrea”, señala el CDC.