Providence – La Ciudad de Providence ordena que un campamento para personas sin hogar ubicado en la Calle Charles sea desalojado el lunes.
El Alcalde Brett Smiley dijo que la ciudad ha “expresado nuestra preocupación” durante varios meses por la seguridad de las personas en el campamento, ya que está “peligrosamente cerca de la carretera”. “Este sitio continúa presentando riesgos para quienes se encuentran en el área, con varios incendios e inundaciones en las últimas semanas, por lo que trabajaremos para limpiar este sitio el próximo lunes”, dijo Smiley. Agregó que “proveedores estatales y locales” para brindar servicios a quienes vivían en el campamento. “Nos hemos asociado con los proveedores estatales y locales para brindar atención médica, suministros médicos, servicios de reducción de daños, apoyo para la salud del comportamiento y oportunidades de vivienda para quienes se encuentran en este campamento, siempre que sea posible”, dijo Smiley.
Los defensores del Proyecto de Defensa de las Personas sin Hogar de Rhode Island se reunieron en el campamento el mes pasado para expresar su preocupación por una posible orden de evacuación. La organización emitió un comunicado en reacción a la orden de desalojo, diciendo que “se oponen enérgicamente” y que el alcalde “no ha hecho nada” en los últimos meses para garantizar que las personas que viven en el campamento tengan un lugar seguro para quedarse. “La [oficina del alcalde] sugirió que comenzarían el proceso de creación de refugios de despliegue rápido, pero no han hecho nada para que eso suceda”, dijo la organización. “Es muy poco probable que se cumplan las promesas de que un ‘trabajador social’ encontrará refugio o vivienda para las personas, al igual que la promesa de encontrar instalaciones de almacenamiento para las posesiones de las personas. En cambio, la gente tendrá que encontrar un nuevo lugar para armar sus tiendas”. Las personas que viven en el campamento también han reaccionado ante la posibilidad de una orden de desalojo.
Según la oficina del alcalde, la ciudad ha invertido más de $3 millones en viviendas y refugios en el último año.