Es conocido que el café es una de las bebidas más tomadas por el ser humano una vez se levantan de la cama, pues este producto posee algunos beneficios para las personas, ya que contiene compuestos antioxidantes y ayudan a prevenir enfermedades como cardiovasculares, cáncer y deterioro cognitivo. Sin embargo, el uso excesivo no sería tan dañino como suele comentarse.

La Universidad de Coimbra, en Portugal, lanzó un reciente estudio en el que revela que el consumo moderado de café podría aumentar hasta dos años de envejecimiento saludable. La investigación fue publicada en la revista ‘Ageing Research Reviews’ y destaca que la población mayor de 65 años de edad está creciendo rápidamente, proyectándose un aumento del 10% en 2022 al 16% en 2050.

Beneficios comprobados del café en la salud

La investigación arrojó que consumir entre 3 y 5 tazas de café al día, equivalentes a aproximadamente 400 mg de cafeína, puede contribuir significativamente a una vida más larga y saludable.

De acuerdo a la declaración de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el consumo moderado de café es seguro para la mayoría de los adultos, aunque las mujeres embarazadas o lactantes deben limitar su ingesta a 200 mg diarios.

Por otra parte, Rodrigo Cunha, uno de los autores del estudio, propone una reevaluación de las recomendaciones clínicas tradicionales que suelen aconsejar reducir o evitar el consumo de café.

Las recomendaciones tradicionales a menudo han pasado por alto el papel del café en el envejecimiento saludable”, afirmó. Este nuevo enfoque destaca cómo el café puede mitigar algunas de las enfermedades crónicas más comunes.