Según un nuevo estudio de la División de Investigación de Kaiser Permanente, individuos con diabetes tipo 2 pueden alcanzar la remisión a través de modificaciones en su dieta y hábitos cotidianos. La investigación sugiere que la remisión es posible, especialmente en etapas tempranas de la enfermedad, ofreciendo una alternativa menos invasiva que la cirugía bariátrica.
La remisión de la diabetes es relativamente poco frecuente, y médicos e investigadores saben desde hace tiempo que la pérdida de peso, en particular mediante cirugía bariátrica, es una de las principales maneras de lograrla.
El estudio, que abarcó aproximadamente 560,000 adultos en varios estados entre 2014 y 2023, reveló que aproximadamente el 3% de los participantes lograron la remisión al suspender medicamentos para controlar la glucosa. Se notificó que aquellos con un diagnóstico reciente y niveles bajos de hemoglobina A1c tenían mayores posibilidades de éxito en la remisión.
A pesar del éxito inicial, la remisión resultó difícil de mantener, con un 37% de los que lograron la remisión necesitando reiniciar su medicación en los siguientes tres años. Esto resalta la necesidad de un seguimiento y apoyo continuo.
Variabilidad
Es significativo el detalle que las personas más jóvenes, de 18 a 29 años, tenían más probabilidades de entrar en remisión que los adultos de 75 años o más. Las personas con un diagnóstico de diabetes más reciente (aquellas que padecieron la enfermedad durante menos de un año, en comparación con las que la padecieron durante cuatro años o más) también tenían más probabilidades de lograr la remisión.
El estudio definió la remisión como tener una hemoglobina A1c inferior al 6,5 % durante al menos tres meses después de suspender los medicamentos para reducir la glucosa. La A1c es un análisis de sangre que mide el nivel promedio de azúcar en sangre de los últimos tres meses. Un valor inferior al 5,7 % se considera normal, entre el 5,7 % y el 6,4 % es prediabético, y un valor del 6,5 % o superior es diabético.
Las personas que comenzaron con un nivel basal de A1c más bajo, 7% o inferior, tuvieron más probabilidades de entrar en remisión en comparación con aquellas con un nivel basal de A1c más alto, 11% o superior.
Factor clave: perdida de peso
La remisión se logra principalmente mediante la pérdida de peso, por lo que los pacientes que entraron en remisión lo hicieron principalmente mediante la pérdida de peso mediante modificaciones en la dieta y el estilo de vida, explicó Luis Rodríguez, investigador de Kaiser Permanente y autor principal del estudio.
Entre los participantes que lograron la remisión, el 57% perdió al menos el 3% de su peso corporal.
“Nuestro estudio no sugiere que la diabetes sea fácil de revertir, pero sí demuestra que, con el apoyo adecuado e intervenciones oportunas, algunos pacientes pueden lograr la remisión”, afirmó Rodríguez.
Implicaciones para el futuro
El estudio impulsa la conversación sobre la remisión como un objetivo viable en el tratamiento de la diabetes, en lugar de limitarse al control con medicamentos. No obstante, se requieren más investigaciones para identificar métodos que hagan la remisión más accesible para todos los pacientes.