La acantosis nigricans es una afección que causa zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo. Por lo general, afecta las axilas, la ingle y el cuello.
La acantosis nigricans tiende a afectar a las personas con obesidad. En casos excepcionales, la afección de la piel puede ser un signo de cáncer en un órgano interno, como el estómago o el hígado. Restaurar el color y la textura normales de la piel, es posible con tratamiento.
El principal signo de la acantosis nigricans es la piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo. Suele aparecer en las axilas, la ingle y la parte posterior del cuello, y se desarrolla lentamente. La piel afectada puede picar, tener olor y desarrollar acrocordones de la piel.
La acantosis nigricans podría estar relacionada con:
- Resistencia a la insulina
Muchas personas que tienen acantosis nigricans también se han vuelto resistentes a la insulina. La insulina es una hormona secretada por el páncreas que permite que el cuerpo procese el azúcar. La resistencia a la insulina es lo que provoca la diabetes tipo 2. La resistencia a la insulina también está relacionada con el síndrome de ovario poliquístico y puede influir en la aparición de acantosis nigricans.
- Determinados medicamentos y suplementos
Las dosis altas de niacina, píldoras anticonceptivas, prednisona y otros corticoides pueden causar acantosis nigricans.
- Cáncer
Algunos tipos de cáncer causan acantosis nigricans, como el linfoma y el cáncer de estómago, colon e hígado.
Factores de riesgo
El riesgo de acantosis nigricans es mayor en personas que tienen obesidad. El riesgo también es mayor en personas que tienen antecedentes familiares de la afección, especialmente en familias en las que la obesidad y la diabetes tipo 2 también son comunes.
Complicaciones
Las personas que sufren acantosis pigmentaria tienen muchas más posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica por lo regular puede diagnosticar la AN observando la piel. En casos poco frecuentes, se puede necesitar una biopsia de piel.
Si no existe una causa clara de la AN, el proveedor puede ordenar exámenes. Estos pueden incluir:
Exámenes de sangre para verificar el nivel de azúcar sanguíneo o de insulina
Endoscopia
Radiografías
Tratamiento
Debido a que la AN solo causa cambios en la apariencia de la piel, no se necesita ningún tratamiento. Si la afección está afectando su apariencia, utilizar humectantes que contengan lactato de amonio, tretinoína o hidroquinona puede ayudar a aclarar la piel. Ciertos láseres también pueden ayudar con la apariencia. Su proveedor también puede sugerir el tratamiento con láser.
Es importante tratar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar ocasionando estos cambios en la piel. Cuando la AN está relacionada con la obesidad, bajar de peso a menudo mejora la afección.