La miel es un alimento natural que producen las abejas, haciéndolo delicioso, saludable y nutritivo con grandes aportes para el organismo, a lo que se le suma un sabor dulce que no es desagradable para quien la consuma, al contener sales minerales, enzimas, vitaminas y proteínas.

Es un alimento ideal para endulzar postres o jugos dado que suele emplearse como edulcorante, ubicándose como una alternativa para no usar azúcar, por lo que muchos especialistas la recomiendan para dietas saludables, por sus consecuencias positivas en el organismo.

La miel ayuda al cuerpo a calmar el dolor, también es ideal para combatir el estreñimiento y la diarrea, ayuda a proteger la parte cardiovascular, es efectiva para actuar contra la gastritis y la úlcera péptica, además de contribuir con la salud bucal, evitar la tos y el dolor de garganta.

Miel y los beneficios para el hígado

Entre los múltiples beneficios de la miel, se distingue por su capacidad para mejorar la digestión de manera natural y efectiva, al contener azúcares naturales como la fructosa y la glucosa que son absorbidos por el cuerpo y se usan como fuente de energía.

La miel tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas ideales para reducir la inflación en el tracto digestivo para aliviar la hinchazón y el malestar estomacal, regulando la salud intestinal y mejora la absorción de nutrientes, ayudando a equilibrar los sistemas hepáticos, y por consecuente, al hígado.

El hígado tiene diferentes e importantes funciones en el organismo, como almacenar vitaminas y minerales o producir bilis para la digestión, así que es fundamental que esté en óptimas condiciones, y la miel ayuda a que se mantenga saludable y cumpla sus funciones.

La miel ayuda a proteger el hígado y es fundamental para reducir la enfermedad del hígado graso no alcohólico EHGNA, siendo una de las afecciones hepáticas más comunes del mundo, pero este alimento natural permite reducir los niveles de grana en el hígado.

El hígado es uno de los órganos con más funciones en el cuerpo humano, también libera la sangre de sustancias nocivas como el alcohol y la droga, usando como fuente de energía el azúcar, además de ser una fuente de provisión de hierro para el cuerpo.

Es por ello que los expertos recomiendan consumir miel, al menos una cucharadita al día, específicamente 20 gramos, y así ayudar al organismo en caso de desnutrición, abstinencia o agotamiento, en fin, un alimento natural que se debe aprovechar.