El sindicato Unite Here Local 11, que representa a miles de trabajadores de hotel que están en huelga en Los Ángeles y Santa Mónica, denunció a la Oficina del fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles que algunos hoteles contratan migrantes solicitantes de asilo para reemplazar a los empleados en huelga.

La oficina a cargo del fiscal George Gascón anunció que se tendrá una investigación sobre dichas presuntas prácticas laborales por parte de los hoteles.

Unite Here Local 11 dijo que los hoteles contratan migrantes indigentes que viven en un refugio en Skid Row para ocupar las plazas de los trabajadores que están en paro, en particular para actividades de limpieza.

Desde julio, los trabajadores de varios hoteles en Los Ángeles y Santa Mónica están en huelga para exigir mejores condiciones laborales, incremento salarial, seguro médico y pensiones. Entre los empleados están recepcionistas, botones, cocineros y amas de llaves, entre otros.

En una publicación de Los Angeles Times, se informó que cerca de una docena de refugiados, principalmente de Venezuela y Colombia, confirmaron que fueron contratados en hoteles cuyos trabajadores estaban en huelga.

Algunos de los migrantes dijeron que los empleadores les dieron cargas de trabajo pesadas, horario extendido y que los obligaron a trabajar sin descanso.

Los migrantes mencionaron que no se les proporcionó información previa sobre el monto del pago por hora, aunque otros dijeron que se les proporcionaría un pago de $19 dólares por hora.

Un migrante de 17 años, estudiante de Belmont High School, le dijo a LA Times que faltó dos días a la escuela para limpiar habitaciones en el Holiday Inn LAX, y que tanto a él como a su madre, que también trabaja ahí como ama de llaves, se les proporciona su pago a través de la aplicación bancaria Zelle.

“Tomamos estas atroces acusaciones con la mayor seriedad”, expresó el fiscal de distrito del Condado de Los Ángeles, George Gascón.

No se tolerará el maltrato de los trabajadores vulnerables ni su explotación. Llevaremos a cabo una investigación exhaustiva, trabajando en estrecha colaboración con Unite Here Local 11 y otras partes interesadas para garantizar el estricto cumplimiento de las leyes laborales y proteger los derechos y la dignidad de todos los trabajadores”, agregó el fiscal.

La ley federal permite a los migrantes solicitantes de asilo y refugiados para trabajar en los Estados Unidos, y los hoteles tienen el derecho de contratar a personal de reemplazo durante la huelga.