Una buena alimentación considera varios aspectos como: lo que comemos, la cantidad y la forma en cómo cocinamos los alimentos. Una experta en inflamación revela cuál es la forma correcta de cocinar las papas para que no solamente disfrutemos de su sabor, sino que tenga efectos antiinflamatorios.

La nutricionista, Sandra Moñino, autora del libro “Adiós a la inflamación” revela en un video compartido en sus redes sociales que una de las formas de cocinar las papas para que se conviertan en un alimento funcional que ayuda aliviar la inflamación es hornearlas y sazonarlas con especias como la cúrcuma, el jengibre y la pimienta.

También revela que si horneamos las papas, y las guardamos para consumirlas al día siguiente, están desarrollan el almidón resistente, que es un alimento para las bacterias buenas que habitan en el intestino.

Paso a paso para cocinar papas antiinflamatorias

El truco está en cómo cocinarlas, a continuación el paso a paso de cómo lograrlo.

Ingredientes:

1 papa

1 batata

Cúrcuma en polvo

Jengibre en polvo

Pimienta

Pizca de sal

Modo de preparación:

1.-Lave la papa y la batata para retirar cualquier resto suciedad.

2.- Con un pelador de papas, retire en la piel de ambos tubérculos.

3.- Retira el exceso de humedad con un paño de cocina.

4.- Corte la papa horizontalmente.

5.- Luego corte las papas en tiras con forma alargada, de esta manera logrará que queden cortadas como las papas fritas de los restaurantes.

6.- Coloque las papas y las batatas sobre una bandeja para hornear.

7.- Espolvoreé cúrcuma, jengibre en polvo, sal, y un toque de pimienta.

8.- Lleve al horno a 230 grados

9.- Pasado el tiempo, retire del horno, deje reposar y están lista para disfrutar.