Los procesos migratorios pueden resultar confusos en ocasiones, por ello la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recordó a los inmigrantes que solicitan Green Card que pueden enviar la documentación para una Autorización de Empleo, la cual será procesada en forma prioritaria.
Lo anterior forma parte de los parte de los procesos para impedir alguna afectación a los inmigrantes sobre la posibilidad de que puedan trabajar en forma legal.
USCIS mencionó en Twitter que cuando un aplicante envía el Formulario I-485 –el Ajuste de Estatus– también puede integrar los formularios I-765 o Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y el I-131 o Perdón Provisional de Viaje y Reingreso.
”Nosotros procesamos un Documento de Autorización de Empleo sin ninguna notación sobre la aplicación del perdón de viaje. Adjudicaremos el Formulario I-131 separadamente”, expone la agencia.
Esa oficina a cargo de Ur Jaddou aclara que los peticionarios de la Residencia Legal Permanente recibirán notificaciones por separado de cada proceso, ya que eso también ayuda a los oficiales a determinar sobre una asignación de Green Card.
“Adjudicar estas solicitudes por separado reduce los tiempos de procesamiento I-765”, indicó la agencia.
USCIS recordó que no es necesario que los inmigrantes pregunten sobre el avance de su petición I-131, al menos de que esté fuera de los tiempos de procesamiento.
Según la calculadora de tiempos de procesamiento, USCIS estima que tarda hasta 11 meses en el proceso de un Formulario I-131.
“Por lo tanto recibirá un aviso sobre su I-131 algún tiempo después de la notificación en su I-765”, expone la agencia.
USCIS ha realizado varios ajustes sobre el procesamiento de Green Card, a fin de evitar complicaciones laborales a los inmigrantes o que deban reenviar documentos.
En mayo, por ejemplo, amplió el periodo de extensión de Autorización de Empleo cuando el permiso haya expirado mientras no se toma una decisión sobre la residencia permanente.