Providence – El Comité de Límites de Distritos de la ciudad publicó el lunes los nuevos mapas propuestos, como parte de un proceso de redistribución de distritos de varios pasos que comenzó hace más de un año.
Los consultores del comité, Election Data Services, desarrollaron los mapas propuestos para reflejar los criterios de la Carta de Autonomía, el testimonio público, los comentarios escuchados en las audiencias públicas, las reuniones del comité y las conversaciones comunitarias.
“En nombre del comité, me gustaría extender nuestro agradecimiento a los residentes de Providence que han compartido sus ideas para rediseñar nuestros distritos. Su aporte es invaluable e hizo posible estos mapas. Un agradecimiento especial a nuestros concejales de la ciudad, quienes recopilaron comentarios de sus electores y compartieron su conocimiento del vecindario con el comité”, dijo Jessica Cigna, presidenta del Comité de Límites del Distrito.
Los mapas propuestos se pueden encontrar aquí – https://council.providenceri.gov/ward-boundaries/
Mapa A – Cambio mínimo en los límites actuales. Mínimo de 300 votantes elegibles por recinto
Mapa B – Cambio moderado a los límites actuales. Mínimo 400 votantes elegibles por recinto
Mapa C – Alta implicación del testimonio
Mapa D: cambio significativo en los límites actuales realizado para maximizar la continuidad del vecindario
Cada 10 años, los 15 distritos electorales de Providence se redistribuyen utilizando los criterios descritos en la Carta de Autonomía y en base a los últimos datos del censo de EE. UU. Los datos del censo de 2020 muestran que la población de la ciudad creció por 12,892 personas a 190,934.
El esfuerzo para volver a dibujar los mapas de distrito está dirigido por un comité de cinco (5) miembros de residentes de Providence y miembros del Concejo Municipal. El comité debe realizar al menos cuatro (4) reuniones públicas para explicar el proceso y recibir comentarios antes de enviar los mapas al Concejo Municipal. Una vez que el Comité establece los límites, los límites se envían al Concejo Municipal en pleno, que debe celebrar una reunión pública y votar dos veces sobre los límites antes de convertirse en definitivos.