


La ceguera facial: qué es y cómo afecta a 1 de cada 50 personas
Un nuevo estudio revela el impacto que tiene la prosopagnosia, también conocida como ceguera facial, en la vida cotidiana de quienes la padecen. Esta condición, caracterizada por una dificultad persistente para reconocer rostros, afecta a una de cada 50 personas,...
Arrugas en los dedos cuando nos bañamos siempre tienen el mismo patrón: por qué es importante
Que nuestros dedos se arruguen cuando pasamos mucho tiempo en el agua parece casi trivial pero este hecho ha inspirado una serie de investigaciones científicas que podrían tener implicaciones importantes para la ciencia forense y la identificación biométrica. Un...
Vinculan ingrediente en bebidas energéticas con el cáncer de sangre
Un nuevo estudio científico ha encendido las alarmas sobre un ingrediente presente en la mayoría de las bebidas energéticas, la taurina. Investigadores de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, han identificado una relación entre este aminoácido y la...
Síndrome del “corazón roto: qué es y por qué los hombres tienen mayor riesgo de muerte
Un intenso dolor en el pecho, dificultad para respirar y una sensación de opresión suelen asociarse con un infarto. Sin embargo, en algunos casos, esos síntomas no responden a una obstrucción en las arterias, el síndrome del corazón roto. Médicamente llamado...