Maura cree que los preservativos le salvaron la vida.
La mujer, que ahora tiene 43 años y vive en Ohio, Estados Unidos, cuenta que el problema empezó a surgir poco a poco, cuando tenía 20 años. “Me di cuenta de que me ardían los genitales después de mantener relaciones sexuales [sin protección]”, dice.
Pero el problema empeoraba, y notaba hinchazón y enrojecimiento. Eso sólo le ocurría cuando entraba en contacto con el semen.
Al final rompió con ese hombre y empezó a salir con uno con el que sí usaba preservativos. “No era un problema hasta que una noche estábamos tumbados en la cama después del sexo y de repente se me empezó a hinchar la lengua”, dice Maura.
“Mi compañero vio lo que estaba pasando y gritó: “¡Te estás asfixiando!” y tomó mi inhalador… pudo ponerlo en la comisura de mis labios y empezó a usarlo. Por suerte, aún respiraba lo suficiente para llevar el medicamento a mis pulmones”.
Maura, que también sufre de asma y varias alergias, cree que el semen se filtró por una rotura en el preservativo. Ahora, ella y su pareja de toda la vida son aún más cuidadosos con su uso. Hasta que le ocurrió a ella, no sabía que era posible ser alérgica al semen, dice.
Aunque son extremadamente raras, algunas personas sufren reacciones inmunitarias graves al cuerpo de otras personas. Estas afecciones, a menudo incomprendidas, pueden afectar no sólo a la salud, sino también al trabajo, las relaciones y, en general, a la forma de moverse por el mundo.
Pero cómo se desarrollan exactamente estas reacciones, y qué las causa, sigue siendo un gran misterio. ¿Son verdaderas alergias o algo más?
A medida que los científicos empiezan a vislumbrar algunos indicios, estas extrañas reacciones van develando conocimientos sobre la química de nuestro cuerpo y las peculiaridades del sistema inmunitario humano.
A través de la piel
A menudo, la sensibilidad al cuerpo de otra persona está relacionada con los productos externos que aparecen en ese cuerpo. Por ejemplo, la piel puede ser portadora de fragancias sintéticas, incluso en desodorantes y lociones para después de afeitar. Más de 150 fragancias están relacionadas con las alergias de contacto.
El desencadenante no siempre está claro. Una mujer estadounidense con una versión grave del síndrome de activación de mastocitos, en el que las células que combaten las infecciones empiezan a funcionar mal, desarrolló reacciones alérgicas debilitantes al olor de su marido.
Sabine Altrichter, médica del Hospital Universitario Kepler de Austria, afirma que, aunque la relación no está demostrada, algunos pacientes con trastornos de mastocitos sospechan que son sensibles a los olores corporales naturales o a las sustancias químicas que emite la piel de otras personas.
La piel emite muchos compuestos que contribuyen al olor corporal. Estos gases de la piel pueden incluir sustancias químicas como el tolueno, que se encuentra en el petróleo crudo y se utiliza para fabricar productos como pinturas o plásticos.
Las personas pueden absorber tolueno deliberadamente, por ejemplo al inhalar pegamento para colocarse, o involuntariamente, por ejemplo al exponerse en el trabajo. El tolueno es también una de las numerosas sustancias químicas del humo del tabaco.
Un grupo de personas que podría arrojar algo de luz sobre las reacciones a otros seres humanos son las que padecen la misteriosa enfermedad Personas Alérgicas a Mí (PATM, por sus siglas en inglés). La PATM es un fenómeno inusual y aislante en el que otras personas desarrollan con frecuencia síntomas de tipo alérgico, como tos y asfixia, en su presencia.
En 2023, Yoshika Sekine, profesor de química de la Universidad japonesa de Tokai, y sus colegas investigaron los gases cutáneos emitidos por quienes declaraban síntomas de PATM.
De los 75 gases cutáneos que estudió el equipo, el tolueno era especialmente probable que estuviera presente. Las personas del grupo PATM emitían 39 veces más de esta sustancia química, de media, que las que no padecían la enfermedad.
“El tolueno se inhala a través del aire durante la respiración. Como compuesto nocivo, suele metabolizarse en el hígado y eliminarse por la orina”, explica Sekine. “Sin embargo, los pacientes con PATM tienen una capacidad disminuida para descomponer el tolueno, lo que provoca su acumulación en el torrente sanguíneo y su posterior liberación a través de la piel”, afirma.
Sekine señala que el propio concepto de PATM aún no está ampliamente reconocido y que no existen criterios diagnósticos para ello.
Por su parte, la alergia al sudor implica generalmente sensibilidad a la propia transpiración, más que a la de los demás.
En cuanto al cabello, en los raros casos en los que se han registrado alergias relacionadas con el cabello humano, la reacción no ha sido causada por un alérgeno en el propio cabello, sino por alérgenos en sustancias externas: por ejemplo, los derivados del formaldehído en los tratamientos capilares con queratina, o una proteína de gato que se introduce en el pelo de sus dueños.
Las reacciones alérgicas también pueden ser desencadenadas por alérgenos específicos presentes en fluidos corporales.
En un caso de Reino Unido, una mujer alérgica a las nueces de Brasil desarrolló urticaria y dificultad respiratoria tras mantener relaciones sexuales con un hombre que había comido nueces mixtas unas horas antes, a pesar de que se había limpiado los dientes, las uñas y la piel.
Los frutos secos también han provocado reacciones alérgicas durante los besos en personas con alergias graves.
Aunque los frutos secos son el alérgeno que más problemas plantea durante los besos, la saliva también ha inducido reacciones alérgicas tras el consumo de frutas, verduras, marisco y leche. Las mujeres alérgicas a los antibióticos han reaccionado negativamente tras practicar sexo vaginal y (posiblemente) oral con personas que habían tomado esos medicamentos.
Pero más allá de estos alérgenos externos, las proteínas de ciertos fluidos corporales también pueden desencadenar una reacción. Algunos médicos están familiarizados con el semen, aunque sigue habiendo grandes lagunas de conocimiento al respecto.
La alergia al semen, o hipersensibilidad al plasma seminal, consiste en la aparición de síntomas que van desde una erupción cutánea con picor (urticaria) hasta una reacción alérgica potencialmente mortal, la anafilaxia, tras la exposición a este fluido corporal.
Se ha registrado sobre todo en personas de entre 20 y 30 años, aunque en total ha habido menos de 100 casos documentados, según un documento de 2024.
El alérgeno más frecuentemente relacionado con esta sensibilidad es un antígeno prostático específico, una sustancia que puede desencadenar una respuesta inmunitaria, presente en el plasma seminal.
Este es el fluido, aparte de los espermatozoides, que constituye la mayor parte del semen, y la alergia se produce a una proteína que contiene, en lugar de a los propios espermatozoides.
No está claro qué ocurre exactamente en el organismo de las personas con hipersensibilidad al plasma seminal, explica Jonathan Bernstein, profesor de medicina clínica, especializado en alergia e inmunología, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati.
Bernstein afirma que no existen buenos modelos animales de hipersensibilidad al plasma seminal, ni suficientes seres humanos con esta afección para permitir una investigación a gran escala.
Los casos de alergia al semen pueden ser localizados o sistémicos. Cuando los síntomas son localizados y se limitan a la zona de contacto, suele decirse que se producen en la vagina o a su alrededor.
Sin embargo, en un informe de un caso español, una mujer que nunca había experimentado una reacción alérgica después del sexo vaginal perdió el conocimiento y desarrolló otros síntomas de anafilaxia después del sexo anal.
Se le diagnosticó hipersensibilidad al líquido seminal. Una mujer de EE.UU. también experimentó hinchazón y erupción en una situación no sexual, cuando su piel entró en contacto con semen.
Los síntomas locales pueden incluir dolor intenso y ardor inmediatamente después del coito. “Es como el ácido”, dice Bernstein. Una de sus pacientes lo describió como “como si te clavaran mil agujas en la vagina”.